Pepito, el niño Hidrocefalico 1986-Lima-Perú
- Martin Bernetti Vera
- 17 ene 2017
- 13 Min. de lectura
Lima, Febrero de 1986
La gente pasaba, una tras otra, parecía un hospital en zona roja, largas filas de madres que esperaban con un boleto en mano para que atendieran a sus hijos, el hospital del niño en Lima-Perú no contaba con la infraestructura suficiente para atender a tanta gente.
Sentados los tres en una banca de madera de color verde que armonizaba con las paredes del hospital, esperábamos la llegada del Doctor Manuel del Prado encargado del pabellón de hidrocefalia para una entrevista. Marco Aurelio Cubas un tipo extraño, de esos que ven el Pulitzer a la vuelta de la esquina, periodista y encargado del reportaje, aprovecho la espera para repasar sus notas y empaparse mas sobre la enfermedad que aquejaba a Pepito.
Carlos Bustamante de contextura gruesa, alto y de ojos azules, hijo político de Don Alfonso Baella Tuesta dueño de la productora de televisión Edimovie y realizador del programa “cámara Acción”,un programa de corte político que en sus 50 minutos de duración contenía de todo, como en una ensalada de frutas bien preparada, Carlos no tenia ni idea sobre el trabajo que debía realizar un asistente de cámara, tenia dos días trabajando en la productora y su labor por el momento era cargar la casetera de video y dirigir el micrófono, su suegro Don Alfonso se había empecinado en que Carlos tenia que trabajar y tenia que empezar desde abajo, como todo el mundo empezaba en la televisión, cargando cables, etc. Carlos y su esposa Vivian en la misma casa de Don Alfonso y este a su vez en la misma casa donde quedaba la productora, eso significaba que la numerosa familia “Baella Tuesta” estaba metía hasta el cuello en los trabajos de la productora, como por ejemplo un día entro la esposa de Don Alfonso, Doña Esperanza al estudio de grabación a dirigir como teníamos que iluminar el estudio para una entrevista, y claro nosotros teníamos que hacer caso, era como escuchar a Fellini descifrando la teoría de la relatividad.
Era verano y los ventiladores del hospital no funcionaban así que el calor era sofocante, fue uno de esos días en que Lima amanecía con el sol brillante y caluroso quizás el día mas caliente del verano, la espera se hacia larga, la gente seguía entrando y saliendo, los niños que pasaban cerca a mi, quedaban mirando la cámara de televisión, una Sony CCD 3000, recién salida al mercado., Al lado mío se sentó en el piso un niño y su madre parada al lado del el, me di cuenta que el niño tenia en la cabeza una gasa grande, quizás pensé que había caído de su bicicleta, la curiosidad se apodero de mi, así que pregunte.
-Que le paso al niño-pregunte
-Una esquirla de metralla se introdujo en su cabeza, el atentado del otro día, se acuerda?
-El de la Embajada de Estados Unidos? -Respondí yo,
-Si-me dijo ella-pasaba con su padre por la avenida Arequipa estaban cerca de la embajada cuando exploto el coche bomba, por suerte no fue grave, a mi esposo no le paso nada.
-Que suerte- y baje mi mirada y observe que el niño estaba jugando con el visor de la cámara.
Sentí en ese momento que Carlos me golpeaba la pierna, y me dijo
-Parece que el Doctor llego
me di cuenta que Marco ya no estaba sentado con nosotros
-Donde esta marco?
-Fue a verificar si el Doctor llego a su oficina-me respondió.
Decidimos preparar los equipo y dirigirnos a la oficina del Doctor, mientras caminábamos, Marcos salio de la oficina y nos hizo un gesto para que nos apuremos, entramos a su despacho , y nos reciben el Doctor Manuel del Prado.
-Buenos días Muchachos, así que ustedes son los artistas?
-Mucho gusto-respondí - bueno hacemos lo que podemos.
-Me da mucho gusto que hayan podido venir, con todas las cosas que están pasando en Lima, ha y disculpen mi tardanza, se me presento una emergencia a ultimo momento.
Tenia todavía un mandil de color verde claro, de esos que usan los médicos cuando entran a las salas de operación.
Marcos empezó hablar, quería mas información sobre la hidrocefalia, entonces fue cuando Manuel empezó explicando que era la hidrocefalia
-La Hidrocefalia es una enfermedad que ataca mayormente a los niños desnutridos y consiste en la acumulación de líquidos serosos en el cerebro.
-Marco lo interrumpió-
-Doctor quisiera que me explicara el caso del niño Pepito
-Bien,-agrego el medico- Pepito es un niño de 9 meses de edad, nació en la maternidad de Lima y fue abandonado por su madre, por la mala nutrición durante el embarazo, Pepito nació ya con la hidrocefalia, parto con cesaría, como fue abandonado, una fraternidad de hermanas de la iglesia del corazón de Jesús se ha hecho cargo de los gastos del niño y lo han trasferido desde su nacimiento a este hospital. El diario “La Republica” hizo un reportaje en días pasados a petición mía sobre Pepito, necesitamos un poco de ayuda ya que la próxima semana hay que intervenir al niño para sacar un poco de liquido que se encuentra en el cerebro, para drenar el liquido se necesitan unas válvulas llamadas “Pudens” dichas válvulas son muy costosas y en el hospital no contamos con el presupuesto, así que pedimos también su ayuda, para que por medio de este reportaje la opinión publica se entere y podamos recibir un poco de ayuda del exterior. La hidrocefalia de Pepito esta muy avanzada el tamaño de su cabeza este mes llego a medir aproximadamente un metro. Porque no me acompañan para que ustedes lo vean y así podemos ir conversando sobre esto que nos interesa a los dos.
Salimos de la oficina y nos dirigimos a un ascensor, un poco viejo y con un gran cartel en su interior que decía: máximo 4 personas, El doctor oprimió el piso 3 donde se encontraba la sala de cuidados intensivos y especiales. Entramos luego a un cuarto de cambio para vestirnos con unos mandiles verdes esterilizados, el vestirnos fue un poco gracioso ya que a ninguno nos quedaba el atuendo, y estábamos protegidos desde los pies hasta la cabeza, el doctor nos interrumpió y nos apresuro, ya que se acercaba la hora de la merienda para las enfermeras de turno.
Nos adentramos en un pasillo bastante largo, yo en ese momento active mi cámara y empecé el rodaje con una toma subjetiva, de esas tomas que parece que la cámara fueran los ojos del personaje en acción. Al final del pasillo encontramos una puerta de vidrio catedral muy grande del cual emanaba mucha luz, al entrar pude percatarme por el visor de la cámara que al final de la gran habitación se encontraba una cama y dos enfermeras, de pronto una gran cabeza empezaba a asomarse por la cama, yo estaba muy impresionado, poco a poco Pepito se fue descubriendo, era algo asombroso, creo que no me lo había imaginado así, su dimensión de la cabeza era enorme. Marco Aurelio y el doctor conversaban, y yo realizaba tomas de apoyo, una vez que concluí las diferentes tomas, procedimos a realizar la entrevista, puse la cámara en el trípode que llevaba Carlos e instale al doctor al lado de la cama de Pepito y a marco Aurelio en contra plano mío, estaba listo para empezar la cuenta y ponerme a grabar, marco y el Doctor ultimaban las ultimas preguntas, se probaba el audio, había puesto una luz de relleno que iluminaba a Pepito muy suavemente, todo estaba listo, cuando me decidí a grabar, Pepito empezó a llorar fuertemente, parece que algo le molestaba, la enfermera que se encontraba al lado mío trato de calmarlo con algunos pequeños juguetes, pero parecía que no daba resultado, los gritos eran fuertes y molestaban, no se le podía cargar, era una situación muy incomoda, se me ocurrió que podía ser la luz artificial que había colocado para la grabación, la apague, y sentí que el llanto fue disminuyendo, por fin Pepito se había calmado y yo me tenia que conformar con poca luz, así que tuve que aumentar un punto de la ganancia de la cámara, es una especie de circuito que le da mas luminancia a la escena, ahora si, todo estaba listo y le di la cuenta a Marcos:
-4,3,2,1.....Grabando.
La entrevista había terminado, el Doctor estaba contento con las preguntas que Marcos realizo, ahora solo teníamos que esperar a que el material grabado fuera editado y puesto al aire, sentí que fuimos participe en una noble causa, y que de alguna otra forma habíamos ayudado, Carlos fue el que mas impresionado estaba de la situación que tenia que afrontar Pepito, lo comprendía, el tenia un hijo de 3 años y cuando uno es Padre siente en carne propia el sufrimiento, esa fue la primera vez que veía a Pepito y no fue la ultima, el programa salio al aire y el reportaje con el.Al día siguiente de la edición de Cámara Acción, las llamadas empezaron a llegar a la productora, eran personas que querían ayudar con la operación definitiva con Pepito, Don Alfonso estaba contento, el se había puesto en contacto con el medico y ya estaba puesta una fecha para la operación del infante.
Una gran campaña se había generado gracias al reportaje de Marcos, donde yo puse mi grano de arena, varias instituciones se disponían a traer del extranjero valvulas Pudems para cientos de niño enfermos de hidrocefalia, Marcos tuvo una idea, hacer otro reportaje mas mostrando a otros niños con esta enfermedad, la idea era buena pero tenia que estar listo el mismo día de la operación de Pepito. Aquel día se lanzaría en la noche el reportaje de los demás niños con hidrocefalia y al final partes de la operación de Pepito con buenos resultados, eso esperábamos todos.
El día de la operación llego rápido, tuvimos que estar muy temprano en el hospital, ya que el doctor no quería empezar muy tarde ya que el aire acondicionado de la sala de operaciones estaba dañado y Lima atravesaba una ola de calor por esas fechas. Estaban con nosotros dos equipos de periodistas y camarógrafos, el noticiero de frecuencia Latina y del diario “La Republica” de Lima, nos cambiamos poniéndonos las típicas batas verdes de cirujano, había mucha gente en la sala de operaciones y no tenia donde poner mi trípode, nosotros teníamos un poco mas de privilegios que los demás colegas periodistas, era obvio, así que escogí el mejor ángulo, no tenia lugar pasa poner el trípode para la cámara, así que solo me quedo trabajar con la cámara sin apoyo, como se dice en el medio “la cámara al hombro”.
Estaba nervioso, nunca había presenciado una operación craneal. así que pensé que si no abría el ojo izquierdo , que si lo veía todo por el ojo derecho y por el visor de la cámara seria mejor, el visor es como un pequeño televisor en blanco y negro, lo que evitaría ver mucha sangre, una vez casi me desmaye en una hospital cuando realizábamos un reportaje sobre vacunación, nunca supe por que me dio ese desmayo, ese día no había desayunado, pero ahora no quería experimentarlo, así que tome mis precauciones.
La operación empezó, todo iba marchando bien, el doctor empezó a perforar el cráneo con una especie de taladro manual, todo esto sucedía lentamente, las horas pasaban, cuando me di cuenta la operación estaba por terminar, enseguida los periodistas, como siempre en la misma sala abordaron con micrófonos al doctor, este le pidió a su asistente que terminara la sutura en el graneo de Pepito, el doctor me miro y me dijo
-Parece que se ha metido en una ducha
todos voltearon - me mire y me di cuenta que estaba empapado en sudor, totalmente mojado, con el brazo casi dormido de haber grabado seguido la operación de casi dos horas de duración. Marco me asistía cambiándome los cassette de 3/4 de pulgada que tienen una duración de solamente 20 minutos, al salir con el doctor , nos dirigimos al camerino donde se realizo una rápida rueda de prensa
-Doctor, Manuel del Prado, como ha resultado la operación?
pregunta la periodista de frecuencia Latina, la muy conocida “China Chan”
-La operación ha salido bien, ahora hay que esperar que la válvula pudems haga su trabajo y drene el agua hacia el estomago de Pepito, solo nos toca esperar.
-Pero doctor- la cabeza de Pepito se reducirá de tamaño? Pregunto la estupida de la periodista de frecuencia latina.
-No , la cabeza de Pepito no reducirá de tamaño.
-Entonces para que se ha hecho esta operación?
Pregunto otro periodistas, al parecer las preguntas no eran muy buenas, o yo sabia mucho sobre cirugías .
El doctor respondió
-La cirugía de Pepito se ha realizado para que no siga creciendo el tamaño de su cabeza, estamos evitando el crecimiento del graneo y así poder salvarle la vida.
-Pero podrá vivir con el diámetro de su Graneo?
El doctor no supo que responder y agradeció la asistencia de los medio de comunicación y nos retiramos, marcos aprovecho para pedirle una entrevista en privado, el acepto rápidamente, así que nos dirigimos con todos los equipos sin desarmarlos hacia un pabellón donde solo habían niños enfermos de hidrocefalia, a mi me quedaba bien el lugar, así usaría el fondo de los niños enfermos para la entrevista.
Al colocar las luces, esperando que Marcos llegara con el Doctor aproveche para poder hacer algunas tomas de unos niños que se encontraban en el mismo pabellón, todos con hidrocefalia ,algunos con sus madres y otros solos con el perro, me acerque donde un niño que se encontraba solo en la ultima cuna ,se encontraba despierto, coloque la cámara muy cerca de el, tenia varios sueros en el brazo, me miraba asombrado por todo el equipo que traía encima y de vez en cuando se reía conmigo y empecé a conversar con el, tenia apenas alrededor de cuatro años de edad, hice varias tomas, pensaba mientras como un niño tan pequeño podía estar solo, quizás su madre trabajaba o tal vez fuera huérfano, era un hospital publico para pobres, mil cosas pasaban sobre mi mente , me pareció interesante hacer una toma con mi mano en el plano así que la introduje y el empezó a jugar con mi dedo, el juego se interrumpió cuando Marco llego con el doctor, ellos ya venían conversando por el pasillo , note algo raro en el ambiente cuando entraron en la habitación, ya que al doctor se notaba algo disgustado, al parecer marco Aurelio había tratado de sacarle alguna información que el todavía no nos había dado, Marco se acerco a mi y me susurro al oído.
-Graba todo lo que puedas, porque pienso sacarle toda la verdad.
-OK- respondí yo -preguntándome de que verdad hablaba, había algo oscuro en todo esto?
La grabación empezó, yo en todo momento grababa la entrevista, de repente la temperatura empezó a elevarse y el Doctor me pidió que cortara la filmación, como la cámara tiene un foco rojo en la parte frontal que indica que esta en funcionamiento, lo único que hice fue apagar el Led con un interruptor al lado del disparador de Rec., así que el doctor pensaba que la grabación se había detenido, pero la cámara seguía grabando todo lo que sucedía en esa habitación.
-Marco- entonces Doctor todo esto fue solo para su propia publicidad, nada sirvió, Pepito morirá y todo fue un espectáculo?
-El Doctor- respondió - como usted lo vio, saque sus propias conclusiones, no estas grabando muchacho?
-Yo respondí que no, la cámara esta apagada Doctor
-El continuo- La operación de cepito se dio gracias al poder de la televisión , siempre sabia que por el, no se podía hacer nada, iba a morir.Yo empecé la campaña contra la hidrocefalia para ayudar a otras victimas, a otros niños, eso es todo
-Marco lo corto diciendo- Creo que esa no es la verdad Doctor, yo he estado investigando y he averiguado muchas cosas de usted, primero que nada, tengo pruebas que confirman que el cargamento de válvulas pudems seria destinado a un grupo de niños con ciertos privilegios, y hablo de los privilegios económicos, que me podría decir respecto a eso?, y hable con franqueza ya que no estoy utilizando la cámara para presionarlo.
Marco verdaderamente se había olvidado de que yo estaba grabando con sonido y video toda la conversación.
-El doctor le respondió- es totalmente falso lo que dice, yo no tengo ningún vinculo con las organizaciones humanitarias que trajeron las válvulas pudems
-Si la tiene, ya que usted es el que hace una relación escrita donde van a ir a parar cada válvula, yo tengo esa lista, con nombres, direcciones y teléfonos, he hablado con cada familia, y en todas, coinciden en que lo conocen.
-Usted no puede probar nada
-ya lo veremos, no es el hecho de probar doctor, es el profesionalismo el que esta de por medio y no el dinero, pienso yo que existen cientos de niños que están primeros, solo por el hecho de no tener recursos económicos, quizás este sea un nuevo capitulo en el caso del Niño Pepito-acoto Marco.
El Doctor salio molesto de la sala, lo peor de todo es que habían testigos de la conversación, varias madres que acompañaban a sus hijos, estaban inmóviles, su presencia no se notaba, cuando el Doctor dejo la sala, estas mujeres se acercaron a Marcos, y le pidieron ayuda
-Por favor señor periodista, ayúdenos por favor, nos hemos dado cuenta del poder de la prensa, nuestros niños necesitan urgentemente están válvulas pudems. Marco me miro y me dijo:
-Te das cuenta, esta historia cada vez se pone mejor
-Lo que vamos hacer es lo siguiente, vamos con tu cámara, todo portátil, olvídate del trípode, y usted señora sígame, coja a su hijo en brazos.
-No lo puedo levantar de la cama- respondió la mujer asombrada por lo que pasaría.
-Señora quiere que ha su hijo lo estén operando el día de mañana? ah, entonces haga un esfuerzo, al niño no le pasara nada.
Con la señora, el niño José Rivas de apenas 8 meses de edad enfermo de hidrocefalia, yo con mi cámara en el hombro derecho, la cassetera en el izquierdo y una mochila con cassetes y baterías en la espaldas seguimos a Marcos por los pasillos del Hospital.
Corríamos por el hospital buscando al doctor, yo solo sentía la vida venir he irse, con la madre del niño delante mío y José en su hombro mirándome con ojos de poca esperanza, y me decía a mi mismo, que sabe el de la esperanza, cada salto, cada paso retumbaba en su cabeza pesada por la hidrocefalia, abriendo y cerrando sus ojos en cada paso, siempre mirándome, hasta que sus fuerzas no pudieron sostener su cabeza y cayo en los hombros de su madre, no la volvió a levantar.
Marco pregunto al guardia de seguridad si había visto al Doctor, el cual le indico que había salio al parqueadero, corrimos hacia haya, los ojos de José no se habían vuelto abrir, por fin encontramos al medico y Marco lo abordo diciéndole:
Doctor - esta es la oportunidad que tiene para revindicarse ante nosotros, ha este niño si lo puede salvar,
-Un poco brusca la entrada. pero al parecer había funcionado.
Marco- este niño es su paciente y podemos utilizar las donaciones de las válvulas para salvarle la vida.
-En ese entonces la mujer empezó a llorar, yo la tenia en un primer plano, para darle mas fuerza a la toma, y realice un paneo a la cara de José con los ojos cerrados.
-Doctor- pero este niño no debería estar aquí, están ustedes locos.
-Marco- es la angustia de su madre, depende de usted.
-Marco- delante de la cámaras Doctor se compromete a realizarle una operación.
-Doctor- por favor lleven a este niño y que mañana muy temprano, usted señora esta en mi oficina para conversar sobre su hijo y ahí veremos que podemos hacer.
-Marco-podemos estar nosotros también?
-Doctor-si ustedes causaron esto, no veo porque no.
Toda la entrevista estaba grabada en video, el doctor no se podía arrepentir por lo que había ofrecido, así que Marco estaba satisfecho por lo que había logrado.
Paso el tiempo y el caso del niño Pepito se había perdió en los archivos de la videoteca de la productora Edimovie, al enterarnos de su muerte, Marco me invito un café, al parecer como me contó Marco, el niño José Rivas había sido operado satisfactoriamente y el problema de las válvulas pudems había terminado, lo que nunca podré sacar de mi mente serán los ojos perdidos de Pepito, y la sed de vida de José al desplomarse sobre los hombros de su madre.
